lunes, 5 de julio de 2010

Segun ite(2010)

Tipos de monitores

Vamos a hacer la clasificación de los monitores de dos maneras distintas:

1. Atendiendo al color:

1.1 Monitores color : Las pantallas de estos monitores están formadas internamente por tres capas de material de fósforo, una por cada color básico (rojo, verde y azul).

1.2 Monitores monocromáticos : Muestra por pantalla un solo color: negro sobre blanco o ámbar, o verde sobre negro. Uno de estos monitores con una resolución equivalente a la de un monitor color, si es de buena calidad, generalmente es más nítido y más legible.

2. Atendiendo a la tecnología usada:

2.1 Monitores de cristal líquido :

Una pantalla LCD está formada por dos filtros polarizantes con filas de cristales líquidos alineados perpendicularmente entre sí, de modo que al aplicar o dejar de aplicar una corriente eléctrica a los filtros, se consigue que la luz pase o no pase a través de ellos, según el segundo filtro bloquee o no el paso de la luz que ha atravesado el primero. El color se consigue añadiendo 3 filtros adicionales de color (uno rojo, uno verde, uno azul). Sin embargo, para la reproducción de varias tonalidades de color, se deben aplicar diferentes niveles de brillo intermedios entre luz y no-luz, lo cual se consigue con variaciones en el voltaje que se aplica a los filtros.

• Resolución: La resolución máxima de una pantalla LCD viene dada por el número de celdas de cristal líquido.

•Tamaño: A diferencia de los monitores CRT, se debe tener en cuenta que la medida diagonal de una pantalla LCD equivale al área de visión.

• Dual Scan (DSTN) : ya no muy utilizadas, razonablemente buenas pero dependen de las condiciones de iluminación del lugar donde se esté usando el portátil.

• HPA : una variante moderna de las anteriores, de contraste ligeramente superior, pero sólo ligeramente superior, sin duda peor que las TFT.

• Matriz Activa (TFT) : permite una visualización perfecta sean cuales sean las condiciones de iluminación exteriores.

2.2 Monitores con tubos de rayos catódicos :

Las señales digitales del entorno son recibidas por el adaptador de VGA. El adaptador lleva las señales a través de un circuito llamado convertidor analógico digital (DAC). Generalmente, el circuito de DAC está contenido dentro de un chip especial que realmente contiene tres DAC, uno para cada uno de los colores básicos utilizados en la visualización: rojo, azul y verde. Los circuitos DAC comparan los valores digitales enviados por la PC en una tabla que contiene los niveles de voltaje coincidentes con los tres colores básicos necesarios para crear el color de un único píxel. El adaptador envía señales a los tres cañones de electrones localizados detrás del tubo de rayos catódicos del monitor (CRT). Cada cañón de electrones expulsa una corriente de electrones, una cantidad por cada uno de los tres colores básicos.

Los rayos pasan a través de los agujeros en una placa de metal llamada máscara de sombra o mascara perforada.
El propósito de la máscara es mantener los rayos de electrones alineados con sus blancos en el interior de la pantalla de CRT. El punto de CRT es la medición de como cierran los agujeros unos a otros; cuanto más cerca estén los agujeros, más pequeño es el punto. Los agujeros de la mencionada máscara miden menos de 0,4 milímetros de diámetro.

Bibliografia

ite, (2010) El Monitor: Tipos y Caracteristicas, extraído el 5 de Julio del 2010 desde http://observatorio.cnice.mec.es/modules.php?op=modload&name=News&file=article&sid=268

5 comentarios:

  1. Esta informacion la saque de wikipeia es sobre los monitores LCD espero que sirva de aporte

    * Ventajas:
    o El grosor es inferior por lo que pueden utilizarse en portátiles.
    o Cada punto se encarga de dejar o no pasar la luz, por lo que no hay moire.
    o La geometría es siempre perfecta, lo determina el tamaño del píxel

    * Desventajas:
    o Sólo pueden reproducir fielmente la resolución nativa, con el resto, se ve un borde negro, o se ve difuminado por no poder reproducir medios píxeles.
    o Por sí solas no producen luz, necesitan una fuente externa.
    o Si no se mira dentro del cono de visibilidad adecuado, desvirtúan los colores.
    o El ADC y el DAC de un monitor LCD para reproducir colores limita la cantidad de colores representable.

    + El ADC (Convertidor Digital a Analógico) en la entrada de vídeo analógica (cantidad de colores a representar).
    + El DAC (Convertidor Analógico a Digital) dentro de cada píxel (cantidad de posibles colores representables).
    + En los CRT es la tarjeta gráfica la encargada de realizar esto, el monitor no influye en la cantidad de colores representables, salvo en los primeros modelos de monitores que tenían entradas digitales TTL en lugar de entradas analógicas.

    Obtenido 05/07/2010

    ResponderEliminar
  2. muy bueno tu articulo compañero , vea este que encontre.
    que les parece ?
    Monitores 3D
    Según la empresa, que recientemente lanzó al mercado sus primeros modelos, estos monitores LCD son capaces de mostrar imágenes que “sobresalen” de la pantalla, gracias a su técnica que implementa una combinación especial de cristales polarizados.

    Cabe aclarar que estas pantallas necesitan una placa de video con salida dual, para poder generar el efecto 3D. Es decir, la pantalla se conforma de dos capas de imágenes (la de abajo es opaca y la de arriba es semitransparente).

    Sus características técnicas principales son: panel de 22″ de tamaño en formato widescreen, tiempo de respuesta de 5 milisegundos, relación de contraste de 600:1, resolución preestablecida en 1680 x 1050 píxeles y ángulo de visión de 120 grados.

    este articulo fue publicado el 09/11/2009 en el sitio: http://www.tecnologiabit.com/monitores-tridimensionales-monitores-3d-para-2010/

    ResponderEliminar
  3. Algo mas sobre esto
    "Monitores CRT
    Artículo principal: Monitor de tubo de rayos catódicos

    Los primeros monitores eran monitores de tubo de rayos catódicos (CRT), completamente analógicos, realizaban un barrido de la señal a lo largo de la pantalla produciendo cambios de tensión en cada punto, generando así imágenes.
    [editar] Monitores plasma

    No mucho más tarde que los LCD se desarrolló la tecnología del plasma, que parecía iba a desbancar al LCD, sin embargo actualmente siguen ambas tecnologías vivas. En el presente se están desarrollando monitores de unas 30 pulgadas de plasma, normalmente estos monitores tienden a ser más grandes que los LCD ya que cuanto más grandes son estos monitores mejor es la relación tamaño-calidad/precio y marca.
    [editar] Monitores LED

    Hace poco surgió una nueva tecnología usando LED , disponiéndolos como forma de retroalimentación LED a los LCD, sustituyendo al fluorescente , más conocido como LED backlight. No hay que confundirlos con las pantallas OLED, completamente flexibles, económicas y de poco consumo, que se utilizan para dispositivos pequeños como PDA o móviles.

    Ya han salido al mercado los primeros monitores LED económicos, aunque más caros que los actuales LCD. Rondan tamaños de entre 20 y 24 pulgadas, tienen un consumo menor, mejor contraste y son algo más ecológicos en su fabricación. Su aspecto es muy similar a los LCD, un poco más finos.

    Por otra parte se están desarrollando pantallas LED basada también en LED, estas pantallas tienen tres LED de cada color RGB para formar los pixels, encendiéndose a distintas intensidades."
    Tomado de http://es.wikipedia.org/wiki/Monitor_de_computadora publicado el 10/06/10

    ResponderEliminar
  4. Algunos tipos de monitores por resolución
    TTL=Solo texto se puede ver,son verdes o ámbar.
    CGA=Son de 4 colores máximo,ámbar o verde son los primeros con resolucion de 200x400 hasta 400x600.

    EGA: Monitores a colores 16 máximo o tonos de gris, con resoluciones de 400x600, 600x800.

    VGA: Monitores a colores de 32 bits de color verdadero o en tono de gris, soporta 600x800, 800x1200

    SVGA: Conocido como súper VGA q incrementa la resolución y la cantidad de colores de 32 a 64 bits de color verdadero, 600x400 a 1600x1800.

    UVGA: No varia mucho del súper VGA, solo incrementa la resolución a 1800x1200.

    XGA: Son monitores de alta resolución, especiales para diseño, su capacidad grafica es muy buena. Además la cantidad de colores es mayor.

    ResponderEliminar
  5. Tomado de:http://www.monografias.com/trabajos37/monitores/monitores.shtml

    ResponderEliminar